Bienvenidos a mi página web
Introducción a la educación preescolar y primaria
En los primeros años de vida, más específicamente de los 0 a 6 años de vida de una persona se crean las bases fundamentales para el desarrollo de sus capacidades. En este periodo los infantes comienzan a socializarse con el mundo, reconocen personas, cosas e identifican situaciones, conocimientos sencillos e inician la pinza manual, la lógica y muestran interés por la vida en sociedad, interatuando sanamente con quienes los rodean. La educación para la primera infancia es concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
Se caracteriza por:
- Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.
- Considerar que todos los niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en el que crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias si se encuentran en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos.
Mas adelante, en la educación primaria se asegura la correcta alfabetización, es decir, se enseña a leer, escribir, calculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles. Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.